- Convalidaciones Ciclos Formativos
- Matriculación 2022/23
- CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
- CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA - ADULTOS
- DIETÉTICA
- IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
Se adjuntan instrucciones para solicitar turno de asistencia a clase de mañana o tarde. La entrega de esta solicitud en ningún caso asegura que se le asigne el turno solicitado, se valorará según los criterios señalados. HASTA 26 DE JULIO DE 2022
IES VICTORIA KENT
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
La competencia general de este título consiste en obtener registros gráficos, morfológicos o funcionales del cuerpo humano, con fines diagnósticos o terapéuticos, a partir de la prescripción facultativa utilizando equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad, aplicando protocolos de radioprotección y de garantía de calidad, así como los establecidos en la unidad asistencial.
Entorno profesional
1. Las personas que obtienen este título ejercen su actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, así como en centros veterinarios y de experimentación animal, y delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electromedicina.
Realiza su trabajo bajo la supervisión del médico especialista correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
-Técnico superior en imagen para el diagnóstico.
-Técnico especialista en radiodiagnóstico.
-Técnico especialista en medicina nuclear.
-Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
-Personal técnico en protección radiológica.
-Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
-Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
Módulos Profesionales
Primero
Cod.
Módulo
H.SEM.
1347
Anatomía por la imagen
7
1345
Atención al paciente
5
1356
Formación y orientación laboral
3
1346
Fundamentos físicos y equipos
9
1348
Protección radiológica
6
Segundo
Cod.
Módulo
H.SEM.
1357
Empresa e iniciativa emprendedora
4
1358
Formación en centros de trabajo
0
0
Horas de libre configuración
3
1355
Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear
0
1353
Técnicas de imagen en medicina nuclear
4
1352
Técnicas de imagen por resonancia magnética
3
1354
Técnicas de radiofarmacia
3
1350
Técnicas de radiología especial
3
1349
Técnicas de radiología simple
7
1351
Técnicas de tomografía computarizada y ecografía
3
Convalidaciones Ciclos Formativos
Matriculación 2022/23
CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
IES VICTORIA KENT
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (L.O.G.S.E)
La competencia general de este profesional (TCAE) es proporcionar cuidados auxiliares al paciente/cliente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, bajo la dependencia del diplomado de enfermería o, en su caso, como miembro de un equipo de salud en la asistencia sanitaria derivada de la práctica.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:
Auxiliar de Enfermería/Clínica, Auxiliar de Balnearios, Auxiliar de Atención Primaria y Cuidados de Enfermería a domicilio, Auxiliar Bucodental, Auxiliar Geriátrico, Auxiliar Pediátrico, Auxiliar de Esterilización, Auxiliar de Unidades Especiales y Auxiliar de Salud Mental.
Módulos Profesionales:
Primer Curso:
Cod. Módulo H.SEM.
5452 El Sector de la Sanidad en Andalucía 1
5458 Formación y Orientación Laboral 2
5450 Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza de Material 5
5448 Operaciones Administrativas y Documentación Sanitaria 2
5451 Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente 3
5453 Relaciones en el Equipo de Trabajo 2
5449 Técnicas Básicas de Enfermería 12
5457 Técnicas de Ayuda Odontológica / Estomatológica 3
Segundo Curso:
Cod. Módulo H.SEM.
5456 Formación en Centros de Trabajo 6
5455 Proyecto Integrado 3
CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA - ADULTOS
IES VICTORIA KENT
C.F. G. M. CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA PARA ADULTOS
1.400 HORAS Distribuidas en un curso completo y un cuatrimestre en el centro educativo y, un cuatrimestre de Formación en Centros de Trabajo (prácticas en empresas).
1º curso: 4 horas diarias de 17 a 21 h.
MÓDULOS |
20 HORAS SEMANALES 1º CURSO |
5452 El Sector de la Sanidad en Andalucía |
1 |
5458 Formación y Orientación Laboral |
2 |
5450 Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza de Material |
5 |
5449 Técnicas Básicas de Enfermería |
12 |
2º curso: Primer cuatrimestre, 4 horas diarias de 17 a 21 h.
Segundo cuatrimestre, en horario laboral de la empresa.
MÓDULOS
|
20 HORAS SEMANALES 2º CURSO |
5448 Operaciones Administrativas y Documentación Sanitaria |
4 |
5451 Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente |
6 |
5453 Relaciones en el Equipo de Trabajo |
4
|
5457 Técnicas de Ayuda Odontológica / Estomatológica
|
6 |
5456 Formación en Centros de Trabajo
|
Se realiza en el segundo cuatrimestre |
5455 Proyecto Integrado
|
Se realiza en el segundo cuatrimestre |
DIETÉTICA
IES VICTORIA KENT
Técnico Superior en Dietética (LOGSE)
Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:
Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus comportamientos alimentarios y sus necesidades nutricionales; programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población, bajo la supervisión correspondiente.
Módulos Profesionales
Primero
Cod. |
Módulo |
H.SEM. |
6221 |
Alimentación Equilibrada |
11 |
6213 |
Control Alimentario |
5 |
6216 |
El Sector de la Sanidad en Andalucía |
1 |
6214 |
Fisiopatología Aplicada a la Dietética |
9 |
6222 |
Formación y Orientación Laboral |
2 |
6215 |
Relaciones en el Entorno de Trabajo |
2 |
Segundo
Cod. |
Módulo |
H.SEM. |
6212 |
Dietoterapia |
11 |
6219 |
Educación Sanitaria y Promoción de la Salud |
7 |
6223 |
Formación en Centros de Trabajo |
0 |
6218 |
Microbiología e Higiene Alimentaria |
9 |
6217 |
Organización y Gestión Área Trabajo asignada en Unidad / Gabinete Dietética |
3 |
6220 |
Proyecto Integrado |
0 |