- OBJETIVOS DEL PLAN
- Foro para el profesorado
- Documentos Plan de Igualdad
- Actividades de Coeducación
- BLOG DE COEDUCACIÓN VKENT
-
PLAN DE IGUALDAD.
Tiene como objetivo prevenir la violencia de género y educar a nuestro alumnado para compartir responsabilidades y asumir y valorar los nuevos roles de hombres y mujeres en la sociedad actual.
Trabajamos a través del Plan e acción tutorial, con actividades específicas del DACE e implicando a las instituciones del entorno como el Ayuntamiento y al AMPA.
El profesor responsable durante los cursos 2016-17, 2017-18 fue el profesor Aurelio Urbano. Durante los cursos 2018-19 y 2019-20 es el profesor Francisco Cañizares.
La finalidad que tiene el presente Proyecto es la de contribuir a la eliminación de la discriminación por razones de género en el centro y favorecer así la igualdad entre hombres y mujeres. Para ello, nos hemos marcado los siguientes objetivos:Objetivos Generales del Plan de Igualdad
Para ello, nos hemos marcado los siguientes objetivos que serán concretados de forma anual a lo largo de los cursos 2016-17, 2017-18, 2018-19, 2019-2020, 2020-2021.
- 1. Sensibilizar a la Comunidad Educativa de la necesidad de detectar el sexismo dentro y fuera de nuestro centro.
- 2. Impregnar toda la práctica educativa de valores coeducativos, como eje fundamental de la convivencia entre el alumnado.
- 3. Posibilitar la creación de un ambiente que propicie la materialización de valores de tolerancia, respeto y la igualdad en la diversidad.
- 4. Favorecer en todo momento la empatía entre ambos sexos.
- 5. Potenciar la incorporación de madres y padres a este proceso de acción para lograr la cohesión de la acción educativa familiar y escolar.
- 6. Hacer reflexionar al alumnado sobre las limitaciones que los estereotipos sexistas representan para la realización de su vida personal, profesional y laboral, mediante la construcción de un nuevo modelo de identidades libres de las limitaciones de género.
- 7. Establecer colaboraciones con instituciones y asociaciones del entorno a fin de beneficiarnos de experiencias e información sobre el tema.
- 8. Analizar, recopilar y crear material de uso diverso para su posible aprovechamiento en el terreno didáctico.
- 9. Educar a niños/as y adolescentes para que compartan y se responsabilicen por igual en tareas familiares y sociales, orientando hacia la colaboración y el intercambio entre personas.
- 10. Orientar al alumnado hacia la elección de estudios y profesiones, evitando los matices discriminatorios en las preferencias por algunas de éstas, y aportando sugerencias de acuerdo con sus inquietudes e intereses.
- 11. Fomentar actitudes tendentes hacia el logro de una comunicación real entre ambos sexos, en la que la persona sea respetada y valorada por sí misma.
- 12. Crear en las conciencias de cada ser humano los valores críticos oportunos conducentes a la erradicación de todo lo sexista.
- 13. Incluir en las Programaciones Didácticas de los diferentes departamentos de forma transversal la Igualdad de género: actividades, revisión de libros,…
- 14. Prevenir la violencia de género.
Concreción de Objetivos anuales
(Cursos 2016-17, 2017-18, 2018-19, 2019-20)Partiendo de los Objetivos Generales antes planteados, debemos establecer unos OBJETIVOS ANUALES que nos ponemos como metas para alcanzarlos durante los cursos escolares 2016-17, 2017-18,2018-19 y 2019-20.
a) Dar a conocer la existencia y características del II Plan de Igualdad a toda la comunidad educativa
b) Crear un espacio en la Moodle del Centro con todo lo referente a las actuaciones del Plan de Igualdad.
c) Revisar y actualizar los ejemplares de la biblioteca que están relacionados con la coeducación.
d) Incluir la celebración de las efemérides relacionadas con la coeducación en el Plan de Igualdad y proponer actividades para su trabajo en tutorías. Realizar una evaluación de dichas actividades y una encuesta de satisfacción al alumnado.
e) Incluir en las Programaciones Didácticas de los diferentes departamentos referencias al Plan de Igualdad y actividades relacionadas con la coeducación.
f) Analizar el lenguaje sexista y la invisibilidad de la mujer en los libros de textos de las diferentes áreas.
g) Actualización de espacio virtual y su divulgación a la Comunidad Educativa.
h) Realizar un registro de las Actividades Coeducativas realizas por los departamentos mediante la Ficha de Evaluación propuesta en el apartado Evaluación del Plan.
-
BOJA 2 de marzo de 2016
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de Noviembre, desde el IES Victoria Kent (Marbella) trabajamos con nuestro Plan de Acción Tutorial y Plan de Igualdad diferentes actividades de concienciación del alumnado sobre esta problemática, especialmente la que concierne a los jóvenes.
Además, hemos querido visibilizar esta fecha invitando a todo el alumnado y personal del centro a que vistieran prendas violetas en este día, con el fin de realizar un manifiesto visual y diferente.Agradecemos a todos/as la buena participación que ha tenido la actividad, y seguimos trabajando por la IGUALDAD.CURSO 19-20
El dpto. de EF realiza actividades deportivas con el objetivo de transmitir valores positivos y de igualdad al alumnado.Se trabaja en la educación emocional del alumnado a través del deporte y el trabajo en equipo. [Debido a la crisis del COVID19 el proyecto no se pudo terminar este curso y no se pudieron realizar las fotografías finales para ilustrarlo. En su lugar se muestran las realizadas al inicio.]
Extracto de la publicación N. 8 DE NUESTRA REVISTA "CREANDO FUTURO"Proyecto de creación artístico: Decoración de las gradas del patio del IES Victoria Kent (Marbella) con temática de Igualdad, buen trato y relaciones saludables. En colaboración con el área de Educación Plástica se propone la decoración de las gradas, que actualmente son de cemento gris, con ilustraciones relacionadas con la igualdad, trabajando con el alumnado. Se trata de una actividad de máxima visibilidad y perdurable a través del tiempo. [Debido a la crisis del COVID19 el proyecto no se pudo terminar este curso y no se pudieron realizar las fotografías finales para ilustrarlo. En su lugar se muestran las realizadas al inicio.]
Extracto de la publicación N. 8 DE NUESTRA REVISTA "CREANDO FUTURO""Puertas violetas". Cada clase decoró las puertas de su aula con hojas violetas en las que el alumnado buscó información sobre Mujeres Ejemplo: del campo de la historia, la literatura, la ciencia y la tecnología, la política, el deporte o de su entorno personal y elaboraron los trabajos que posteriormente presentaron y colgaron en las puertas. Fue muy interesante y aprendieron muchas cosas que no sabían de estas mujeres ejemplo. [Debido a la crisis del COVID19 el proyecto no se pudo terminar este curso y no se pudieron realizar las fotografías finales para ilustrarlo.]
Extracto de la publicación N. 8 DE NUESTRA REVISTA "CREANDO FUTURO"El IES Victoria Kent trabaja constantemente por la Convivencia, la Tolerancia y la Igualdad mediante el Plan de Igualdad coordinado por Fran Cañizares, el programa Escuela Espacio de Paz, coordinado por Jesús Bravo y con la constante colaboración de nuestro Departamento de Orientación.
Una de las acciones en este marco ha sido la primera convocatoria de un concurso de vídeo por la tolerancia y la convivencia, que ha tenido como objeto promover junto con estos valores, el respeto de las ideas, sentimientos y actitudes de las personas con independencia de su edad, sexo, raza, cultura, religión, etc.
El montaje del vídeo se ha llevado a cabo con los distintos sketches de convivencia grabados en cada grupo, con la especial supervisión y colaboración de los/as tutores/as del Centro.
El primer premio, consistente en una salida a la playa para practicar actividades deportivas ha sido para 1º ESO D. Destacamos asimismo el trabajo de los grupos 4º ESO B y 3º ESO C.
Extracto de la publicación N. 8 DE NUESTRA REVISTA "CREANDO FUTURO""Puertas violetas". Cada clase decoró las puertas de su aula con hojas violetas en las que el alumnado buscó información sobre Mujeres Ejemplo: del campo de la historia, la literatura, la ciencia y la tecnología, la política, el deporte o de su entorno personal y elaboraron los trabajos que posteriormente presentaron y colgaron en las puertas.
CURSOS ANTERIORES
Exposición "ES NATURAL"
OBJETIVOS DEL PLAN
Documentos Plan de Igualdad
Actividades de Coeducación
Actividades del Plan de Igualdad 20-21
Actuaciones y medidas preventivas desarrolladas financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.